Red Seguridad 108

34 red seguridad primer trimestre 2025 expertos En cuanto a la normativa de protec- ción de datos, la legislación actual es estable. Contamos con el Reglamento General de Protección de Datos, una normativa relativamente reciente que ya está en fase de implementación y es ampliamente conocida. En cambio, en el ámbito de la ciber- seguridad, estamos atravesando un periodo de intensa evolución normativa a nivel europeo. A pesar de estos avan- ces, sigue siendo un punto crítico para muchas organizaciones. Por otro lado, la nueva legislación sobre inteligencia artificial no impac- ta a todas las empresas por igual. Sin embargo, aquellas que adoptan esta tecnología con mayor frecuencia deben considerarla no solo como una oportu- nidad, sino también como un riesgo que requiere una gestión adecuada. Leonardo Cervera-Navas Secretario general del Supervisor Europeo de Protección de Datos Hasta la creación y puesta en marcha del Centro Nacional de Ciberseguridad, el Departamento de Seguridad Nacio- nal seguirá siendo el punto de contacto único en España para la cooperación transfronteriza, así como la autoridad nacional de gestión de cibercrisis. Es- tas funciones se verán intensificadas sustancialmente por el aumento de la frecuencia de notificación de ciberinci- dentes significativos a la Unión Europea, por la multiplicidad de los grupos de trabajo para la coordinación de los Esta- dos miembros en la implementación de la directiva NIS2, así como por la cada vez mayor actividad de la red europea de gestión de crisis de ciberseguridad. Además, desde el DSN se prevé la revisión de la Estrategia Nacional de Ci- berseguridad 2019. La nueva estrategia resultante deberá adaptarse a los requi- sitos previstos en la nueva normativa. Por otra parte, el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad será un elemento fa- cilitador clave para avanzar en la inte- gración del modelo de gobernanza de la ciberseguridad en el marco del Sistema de Seguridad Nacional. Marina Rodríguez Jefa de Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional Carlos Abad Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional La nueva normativa exige una adap- tación de las regulaciones y procedi- mientos actuales para alinearlos con los estándares europeos, garantizando coherencia y eficacia en la protección de los servicios y activos digitales. Por este motivo, desde el Centro Criptológi- co Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia trabajamos para que la transición a este nuevo marco normati- vo sea lo más fluida y efectiva posible. No obstante, esta armonización re- presenta una oportunidad para mejorar la resiliencia del sector público, impul- sar la cooperación internacional y para establecer un marco de ciberseguridad más robusto y homogéneo. Ante estos nuevos desafíos, el CCN está brindando el apoyo necesario para que el sector público cumpla con los requisitos de la nueva normativa, mejore el intercambio de información de ataques a través de la Red Nacional de SOC y simplifique las obligaciones de notificación mediante de la Plataforma Nacional. De esta for- ma, España podrá mantener su posición como referente en ciberseguridad a ni- vel europeo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz