Red Seguridad 108
22 red seguridad primer trimestre 2025 organismos La Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC) está encargada de la investigación y per- secución de las actividades delictivas que impliquen la utilización de las TIC. Persigue los ciberdelitos de ámbito nacional y transnacional que estén relacionados con el patrimonio, la protección al menor, los fraudes o la propiedad intelectual, entre otros. También actúa como Centro de Prevención y Respuesta E-Crime de la Policía Nacional. De la UCC dependen tres brigadas: la Brigada Central de Investigación Tecnológica, fren- te actividades delictivas relacionadas con la protección de los menores, la intimidad y la propiedad intelectual e industrial; la Brigada Central de Seguridad Informática, para la in- vestigación de las actividades delictivas que afecten a la seguridad lógica; y la Brigada de Fraudes Informáticos, que investiga el fraude en la Red. Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional AÑO DE CREACIÓN: 1995 Comisario José García Serrano JEFE ACCIDENTAL: Integrada en la División de Operaciones y Transformación Digital, esta Unidad apoya a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional. Su objetivo principal es impulsar el uso de nuevas tecnologías en el ámbito operativo, con énfasis en ciberseguridad, ciberinteligen- cia y lucha contra la cibercriminalidad, actuando como órgano de coordinación entre los distintos departamentos policiales en estas áreas. De ella dependen el Área de Transformación Digital y Coordinación en Ciberseguridad, responsable de la planificación estratégica y supervisión del proceso de transformación digital, y el Área de Desarrollo Tecnológico, que gestiona las necesidades tecnológicas de aplicación operativa de las distintas unidades policiales. Unidad Central de Apoyo Tecnológico de la Policía Nacional AÑO DE CREACIÓN: 2019 JEFE: Comisario Santiago Maroto La Jefatura de Innovación Digital y Ciberseguridad se ha creado en la última modificación de la estructura del Ministerio del Interior. Dependiente del Mando de Apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, esta Jefatura es competente en la planificación estratégica para la implantación, el seguimiento y el control de las actuaciones de transformación digital, así como para apoyar al conjunto de la Dirección General en la toma de decisiones en el entorno de las nuevas tecnologías. A la espera de hacer oficial su estructura, la nueva Jefatura estará compuesta por cuatro Servicios, dedicados a las funciones que indica su propia denominación: el Servicio de Gobernanza del Dato, el Servicio de Transformación Digital, el Servicio de Seguridad de la Información y el Servicio de Coordinación de Ciberseguridad. Jefatura de Innovación Digital y Ciberseguridad de la Guardia Civil AÑO DE CREACIÓN: 2024 General de Brigada Francisco José Almansa JEFE:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz