Red Seguridad 108

20 red seguridad primer trimestre 2025 organismos La Oficina de Coordinación de Ciberseguridad, dependientee orgánicamente de la Direc- ción de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), es el órgano técnico de coordinación del Ministerio del Interior en materia de ciberseguridad. Entre sus funciones se encuentra el ejercicio de la autoridad en materia de seguridad de las redes y sistemas de información para los operadores de servicios esenciales designados como operadores críticos, que ostenta la SES. Además, es el punto de contacto nacional de coordinación operativa para el intercambio de información ante ciberataques, el canal específico de comunicación entre los CSIRT nacionales de referencia y la SES y realiza la coordinación técnica en materia de cibersegu- ridad entre esta última y sus organismos dependientes. Oficina de Coordinación de Ciberseguridad AÑO DE CREACIÓN: 2014 Álvaro de Lossada Torrres-Quevedo JEFE: El Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) es el órgano del Ministerio del Interior encargado del impulso, la coordinación y supervisión de todas las actividades que tiene encomendadas la Secretaría de Estado de Seguridad en relación con la protección de infraestructuras críticas en el territorio nacional. Dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, el CNPIC dirige y coordina el Sistema PIC, así como la gestión de la planificación en esta materia mediante la aprobación y actualización de los Planes Estratégicos de Seguridad, los Planes de Seguridad del Operador, los Planes de Protección Específicos y los Planes de Apoyo Operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. www.cnpic.es Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas AÑO DE CREACIÓN: 2007 José Luis Pérez Pajuelo DIRECTOR: La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguri- dad (SGSICS), dependiente de la Secretaría de Estado de la Seguridad, tiene como misión proponer, planificar, coordinar, e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones para su utilización por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en su desempeño de salvaguardar los derechos, libertades y seguridad de la ciudadanía. Para ello, la SGSICS es la encargada de estandarizar y homogeneizar los sistemas de información y de comunicaciones, la codificación y las estructuras de datos en el ámbito de la seguridad. https://cetse.ses.mir.es/publico/cetse/ Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad AÑO DE CREACIÓN: 2005 Manuel Jesús Izquierdo Bernal SUBDIRECTOR:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz