Red Seguridad 108

160 red seguridad primer trimestre 2025 evento fundación borredá congreso PICSE forma nacional de notificación y segui- miento de ciberincidentes. Además, el experto comentó diversas medidas de ciberdefensa activa, herramientas fun- damentales para conseguir que Espa- ña se convierta “en un objetivo difícil de atacar”, concluyó. En último lugar, tomó la palabra Juan D. Peláez, responsable de Sector Fi- nanciero y TIC del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), quien explicó las labores del Incibe-CERT. Este cen- tro cuenta con planes específicos para sectores estratégicos como el financie- ro, que buscan reducir la cifra de los 58.000 ciudadanos víctimas de inciden- tes en materia de ciberseguridad. Peláez puso de manifiesto cómo el volumen de incidentes en esta materia aumenta año tras año. En otro orden, el ponente fina- lizó su intervención hablando del Regla- mento Europeo DORA, que tiene como objetivo “mejorar la resiliencia operativa y la ciberseguridad en el sector financie- ro”, específicamente en relación con los riesgos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. Foco sector financiero Además, el congreso PICSE, que estaba especialmente dedicado al sector finan- ciero, ahondó en el papel del dinero en efectivo como servicio esencial de la mano de Javier Rupérez , diplomático español y presidente de Denaria, y Gon- zalo Suárez , vicepresidente ejecutivo de European Security Transport Association; quienes, a modo de diálogo, abordaron las implicaciones que tiene para la so- ciedad la pérdida de uso del dinero en efectivo. Asimismo, la jornada puso el foco en las diferentes amenazas que sufre el sector financiero. Dividido en cinco po- nencias, diversos expertos en la materia aportaron su visión sobre los riesgos a los que se enfrenta el sector y cómo afron- tarlos. En ese sentido, Jordi Sánchez , gerente en Seguridad Operativa y Fraude de Caixabank, abordó los diferentes tipos de estafa, tanto las cibernéticas como las tradicionales. Por su parte, Andrés Martí- nez , director de Seguridad del Banco Sa- badell, planteó las amenazas del sector fi- nanciero en lo relativo a los proveedores. La siguiente intervención corrió a car- go de Rafael Sánchez-Puerta Ortiz , di- rector de Inteligencia y Amenaza Interna del Grupo Santander, el cual abordó las amenazas internas a las que se enfren- tan las entidades financieras. En una lí- nea similar intervino Damián Ruiz Soria- no , CISO en Singular Bank, en este caso para hablar de amenazas persistentes avanzadas. Y. como última intervención del panel, tomó la palabra Andrés Mar- tín Ludeña , director de Seguridad de Eu- ronet Worldwide, quien abordó el ataque a cajeros automáticos. Javier Rupérez (diplomático y presidente de Denaria) y Gonzalo Suárez (European Security Transport Association). Andrés Martín Ludeña (Euronet Worldwide), Andrés Martínez (Sabadell), Rafael Sánchez-Puerta (Grupo Santander), Jordi Sánchez (Caixabank) y Damián Ruiz (Singular Bank). Las intervenciones de los patrocinadores corrieron a cargo de Begoña Villar (Prosegur Security), Daniel Oshide (Eulen Seguridad) y Antonio Polo (Scati).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz