Red Seguridad 106
44 red seguridad tercer trimestre 2024 monográfico salud 5.0 La inteligencia artificial (IA) está transfor- mando la manera en la que se aborda la ciberseguridad, especialmente en el sector sanitario. Para mí, el paciente debe ser siempre la prioridad, por enci- ma de los datos. Si bien la protección de la información clínica es crucial, el ver- dadero objetivo de los avances tecnoló- gicos debe ser garantizar la seguridad y el bienestar de las personas. El sector sanitario es, actualmente, uno de los más atacados por ciberdelin- cuentes. Los hospitales y clínicas, antes percibidos solo como espacios dedica- dos a la salud, son ahora blancos atrac- tivos para los atacantes debido a la gran cantidad de datos sensibles que mane- jan. La presión sobre estos sistemas es enorme, y cualquier vulneración puede comprometer tanto la información per- sonal de los pacientes como la continui- dad del servicio médico. Papel clave de la IA La IA ha demostrado ser clave para en- frentar este desafío y comparo su evolu- ción con el paso del ábaco a la calcu- ladora, un avance que permite mayor eficiencia y precisión. Hoy, este tecnolo- gía nos ayuda a detectar y mitigar ame- nazas en tiempo real, algo que hace unos años parecía inalcanzable. Además, la IA está resolviendo un problema crítico: la escasez de profesionales especializados en ciberseguridad. Al automatizar proce- sos y ofrecer una respuesta más rápida y eficaz a las amenazas, la IA se ha conver- tido en un aliado imprescindible para las organizaciones de salud. Sin embargo, para que la innovación avance a un ritmo adecuado, es nece- sario un mayor grado de colaboración entre las instituciones, los gobiernos y las empresas tecnológicas. Cuanto más rápido colaboremos y compartamos conocimiento, más rápido innovaremos y estaremos preparados para enfrentar nuevas amenazas. Esto es particular- mente importante cuando se trata de obtener visibilidad completa sobre los activos y datos de una organización. Cuanta más información tengan las instituciones sobre sus activos, mejores decisiones pueden tomar en cuanto a la protección de sus sistemas y la mitiga- ción de riesgos. Objetivo de Armis Centrix En este escenario, Armis Centrix emer- ge como una solución esencial. La pro- tección de los pacientes y la seguridad operativa de los hospitales dependen en gran medida de la capacidad para mo- nitorear y proteger todos los dispositivos conectados, tanto en entornos IT como OT. La gran cantidad de equipos médi- cos conectados dentro de los hospitales presenta una vulnerabilidad significativa, y es aquí donde Armis Centrix aporta un valor crítico, permitiendo una visibilidad completa de estos entornos. La visibilidad total de los activos co- nectados no es opcional, debe ser obli- gatoria para una correcta gestión de vulnerabilidades. Sin una visión comple- ta de todos los dispositivos y su estado de seguridad, las instituciones sanita- rias están operando a ciegas. Por tanto, Cómo la IA está transformando la seguridad en el sector salud A lex R ocha Country Manager Iberia de Armis La tecnología es una herramienta poderosa, pero su valor reside en cómo ayuda a las personas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz