Red Seguridad 103
66 red seguridad cuarto trimestre 2023 monográfico servicios esenciales España es el país de la Unión Europea que cuenta con mayor longitud de cos- ta: 8.000 kilómetros. Además, su situa- ción geográfica, próxima al eje de una de las rutas marítimas más importantes del mundo, nos beneficia de un mayor afianzamiento como área estratégica en el transporte marítimo internacional y como plataforma logística del sur de Europa. El sistema portuario español de titula- ridad estatal está integrado por 46 puer- tos de interés general. Estos enclaves están gestionados por 28 autoridades portuarias, cuya coordinación y control de eficiencia corresponde a la entidad pública Puertos del Estado, órgano de- pendiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que tiene atribuida la ejecución de la política por- tuaria del Gobierno. La importancia de los puertos como eslabones de las cadenas logísticas y de transporte viene avalada por las siguien- tes cifras: por ellos pasan cerca del 60 por ciento de las exportaciones y el 85 de las importaciones, lo que representa el 53 por ciento del comercio exterior es- pañol con la Unión Europea y el 96 por ciento con terceros países. Además, la actividad del sistema portuario estatal aporta cerca del 20 por ciento del Pro- ducto Interior Bruto (PIB) del sector del transporte, lo que representa el 1,1 del total del PIB español. Asimismo, gene- ra un empleo directo de unos 100.000 puestos de trabajo y de unos 175.000 de forma indirecta e inducida. Con estos datos no es difícil inferir la importancia estructural a nivel nacional y europeo del sistema portuario. No en vano, algunos de los puertos de titulari- dad estatal que forman parte del siste- ma portuario están catalogados como infraestructuras críticas, por lo que su importancia estratégica en la cadena de transporte y logística es fundamental. Por otro lado, no hay que obviar el hecho de la profunda y sin precedentes transformación digital de la sociedad en su conjunto. Esta digitalización, impul- sada desde la Unión Europea y asumida por el Gobierno, se ha tomado como un asunto ineludible. Incluso se ha creado (entre otras medidas) un ministerio pro- pio dedicado a la digitalización: el Minis- terio de Asuntos Económicos y Transfor- mación Digital. En este contexto resulta indudable que la ciberseguridad constituye un pi- lar básico para acometer esa labor de transformación digital, por cuanto cana- liza, mediante una adecuada protección Servicios de ciberseguridad en el sistema portuario J osé M anuel C abrera Jefe del Departamento de Ciberseguridad, Comuni- caciones y Aplicaciones Corporativas de Puertos del Estado Con la colaboración de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz