Red Seguridad 101

80 red seguridad segundo trimestre 2023 eventos sector legal Por Enrique González Herrero El sector legal se enfrenta a un doble reto relacionado con la ciberseguridad. Por un lado, los letrados han de consi- derar nuevos tipos penales relacionados con los delitos cometidos en la Red, y por otro, están obligados a proteger su información y la de sus clientes de ojos ajenos. Dos vertientes que tuvieron su espacio en el evento “La seguridad de la información en el sector legal”, orga- nizado, el 26 de abril, por Avalora con la colaboración de Check Point y Veeam. Desde el punto de vista de la propia actividad legal, la seguridad de la infor- mación representa una preocupación cada vez mayor. Ya no solo por el peligro que supone el acceso no autorizado a los datos de los clientes, sino también por el impacto en la reputación de los propios despachos. Sobre este tema dialogaron cuatro invitados: Alberto Monte, gerente de ciberseguridad de Avalora; Carlos García-Egocheaga, CEO de Lexsoft Systems; Víctor Molina, Team Leader de Preventa de Canal de Check Point, y Santiago Campuzano, Country Manager de Veeam. Durante el coloquio subrayaron la importancia de que los juristas cuenten con una formación básica para detec- tar ciberataques durante su trabajo, así como la necesidad de invertir en tecnologías de seguridad de la informa- ción. En ese sentido, García-Egocheaga mencionó la validez de procedimientos como el “ need to know security ”, que consiste en restringir los privilegios de acceso a la información en función de la necesidad real de acceder a ella por parte del empleado. Molina desglosó, por otro lado, cuál debería ser el procedimiento de reac- ción ante un ciberataque, desde com- probar la exposición que han tenido los datos, hasta el análisis de lo sucedido, pasando por la comunicación a los afectados y autoridades. “La detección temprana es fundamental”, expresó al respecto, especialmente para que los despachos sean conscientes siquiera de haber sufrido un ataque. Otro tema que trataron fue el aloja- miento de información sensible en la nube y los riesgos que esto entraña. Al respecto, Campuzano sostuvo que “la nube no es más ni menos segura que otras soluciones”, si bien recomendó “cruzar entornos en la medida de lo po- sible”, como hacer copias de seguridad en nubes distintas a las que contienen la información. Monte puso también én- fasis en la correcta configuración de las plataformas de gestión de información y seguridad para minimizar en lo posible las consecuencias de un ciberataque. Ciberdelitos en España No cabe duda de que la ciberseguridad ocupa ya un lugar destacado en el ám- bito del derecho dado que en España se cometen al año más de 23.000 ciberde- litos, según las cifras que proporcionó el exministro de Justicia, Rafael Catalá, al comienzo del evento. El jurista se mos- El sector legal se enfrenta al reto de proteger su información más sensible Mesa redonda en la que participaron Alberto Monte (Avalora), Carlos García-Egocheaga (Lexsoft Systems), Víctor Molina (Check Point) y San- tiago Campuzano (Veeam). AVALORA ORGANIZA UN ENCUENTRO DE CIBERSEGURIDAD DIRIGIDO A LOS DESPACHOS DE ABOGADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz