Red Seguridad 101
42 red seguridad segundo trimestre 2023 entrevista esta herramienta con los casos de la vida real? En SIRIUS buscamos que nuestros pro- ductos vayan más allá del mero enfoque teórico y aporten valor real a los investi- gadores en su día a día. En el caso del videojuego interactivo, nos inspiramos en un ataque terrorista real para que, por medio de la eviden- cia electrónica, un investigador pudie- ra resolver el caso en el menor tiempo posible. Lo realmente positivo de la gamifica- ción es que los usuarios pueden mejorar y descubrir nuevas vías de investigación a través del juego, ofreciéndoles una experiencia más atractiva y entretenida que la formación tradicional. Las autoridades policiales y de investi- gación tienen la posibilidad de acceder a una cantidad ingente de datos, pero esto puede entrañar problemas como la desinformación. ¿Hasta qué punto puede afectar esta desinformación a una investigación y qué métodos llevan a cabo los agentes para evitarla en su día a día? Es cierto que el volumen de datos que todos exponemos en Internet se ha in- crementado enormemente en los últi- mos años. Esto, por un lado, dificulta el proceso de obtener información precisa y veraz; y por otro, añade complejidad a la hora de procesar esos datos de forma fiable. Aquí es vital la colaboración con el sector privado para asegurar fuentes de información verificables y tener pleno conocimiento sobre la interpretación de los mismas. Desde SIRIUS tratamos de fomentar esa colaboración y ponemos a dispo- sición de los investigadores todo tipo de recursos para que sepan qué pedir y cómo hacerlo en todo momento. Además del terrorismo, ¿cuáles son los principales peligros y amenazas a los que se enfrenta la ciudadanía de la Unión Europea? Los delitos de terrorismo o aquellos delitos violentos protagonizados por organizaciones criminales son los que generan mayor alarma social, pero por suerte no son muy comunes en com- paración con el resto. Según el SOCTA ( Serious and Organised Crime Threat Assessment ) y el IOCTA ( Internet Orga- nised Crime Threat Assessment ), más del 80 por ciento de las redes crimina- les están relacionadas con el tráfico de drogas, los delitos contra la propiedad, el fraude de impuestos, el tráfico de se- res humanos y, en la vertiente tecnoló- gica, los ataques de ransomware . Muchos de estos delitos pueden pasar desapercibidos durante largos periodos de tiempo, pero sus riesgos son enormes en caso de no ser detec- tados y resueltos a tiempo. Nuestro objetivo desde el proyecto SIRIUS es tratar de ayudar a los investigadores en la obtención de pruebas electró- nicas, independientemente del delito que persigan. Imagen de una presentación de Juan de Dios Toledo en Europol. “Los investigadores saben que sin una cooperación policial internacional se hace casi imposible resolver los casos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz