Red Seguridad 101
red seguridad segundo trimestre 2023 41 entrevista el marco jurídico existente se encontra- ba en pleno proceso de transformación y que hacía falta crear un lugar de referen- cia del que pudieran beneficiarse tanto los investigadores como la industria. El espíritu del proyecto no ha cambia- do un ápice desde sus inicios: conseguir que las autoridades competentes pue- dan tener acceso legal a las pruebas electrónicas en el menor tiempo posible. Para ello colaboramos activamente con más de mil proveedores de servicios. ¿Cuántos profesionales están detrás de este proyecto y qué recursos tanto técnicos como tecnológicos pone a disposición SIRIUS de la comunidad policial y de investigación? SIRIUS es un equipo completamente multidisciplinar. Contamos con profesio- nales experimentados de distintas agen- cias policiales y autoridades judiciales, con personal que ha trabajado en la industria en equipos de respuesta de grandes compañías y con personal muy técnico capaz de crear herramientas acordes a las necesidades que vamos encontrando. A día de hoy disponemos de más de 60 guías de los principales proveedores de servicios, un repositorio de contactos de más de mil empresas, 52 fichas de países donde se detallan los marcos normativos de cada uno de ellos, 42 herramientas técnicas, revistas mensuales, un informe anual sobre el estado del arte de la evi- dencia electrónica en la Unión Europea y múltiples cursos formativos online a dis- posición de nuestra comunidad. La comunidad SIRIUS representa a los 27 Estados miembro de la Unión Europea, pero también trabaja con otros países. ¿Con qué problemas se encuentran más a menudo a la hora de que los Estados compartan infor- mación? Actualmente, la comunidad SIRIUS supe- ra los 7.500 miembros, incluyendo a los 27 Estados miembro de la Unión Euro- pea y a 20 países más que disponen de un acuerdo operativo con Europol. Los investigadores son conocedores de que se enfrentan a una delincuencia cada vez más transfronteriza y saben que sin una correcta cooperación poli- cial internacional se hace casi imposible resolver los casos. Por suerte, ya ha quedado atrás ese exceso de celo que hacía que la infor- mación no fluyera. Desde Europol tra- tamos de fomentar la confianza mutua, favorecer un correcto intercambio de información y, como resultado, facilitar la resolución de casos. Hoy en día, la dificultad radica en las diferencias existentes entre las legisla- ciones vigentes de cada Estado miem- bro. No obstante, gracias a las directivas y reglamentos europeos, esas diferen- cias son cada vez menores, pero aún queda camino por recorrer. En el caso concreto del acceso trans- fronterizo a pruebas electrónicas, tras la aprobación del llamado E-Evidence pac- kage por el Parlamento Europeo, estamos mucho más cerca de un marco normativo común ágil y transparente que, además, asegurará los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos. ¿Qué perfiles pueden unirse o afiliar- se a la red de SIRIUS y cómo pueden hacerlo? Cualquier investigador policial o judicial de estos países que disponga de una cuenta de correo electrónico oficial a su nombre puede hacerlo enviando un email a
[email protected] . Una de las razones de ser de este pro- yecto es responder de la mejor manera a un ataque terrorista. ¿Cómo han cam- biado esta clase de sucesos debido al dominio absoluto de la tecnología? En realidad, SIRIUS busca ayudar a los investigadores ante cualquier tipo de suceso que contenga un componente electrónico. En casos de gran urgencia y alto impacto, como un ataque terrorista, somos conocedores de que los investiga- dores están bajo gran estrés y que tienen que lidiar con muchísimos elementos, no solo en el plano físico, sino también en el virtual. Evidentemente, ese no es momento para descubrir nuevas vías de investi- gación o mejorar las existentes, y es ahí donde SIRIUS aporta valor. Desde el proyecto ofrecemos soporte 24/7 a los investigadores para guiarles en sus peticiones, proporcionarles puntos de contactos en la industria y ofrecerles alternativas que pudieran beneficiar la investigación. Europol creó en 2020 un videojuego interactivo en el que el usuario debe ir investigando y obteniendo información con el objetivo final de resolver un acto de terrorismo. ¿Qué similitudes ofrece “La comunidad SIRIUS supera los 7.500 miembros, incluyendo a los 27 Estados miembro de la UE”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz