Red Seguridad 101

126 red seguridad segundo trimestre 2023 opinión Bajo la premisa de que “los datos son el activo más valioso para las empresas”, todas las organizaciones son conscien- tes de que una adecuada seguridad de los datos es prioritaria para las áreas de seguridad de sus compañías. El problema surge ante el escenario que encuentran a la hora de implan- tarla: arquitecturas en constante cam- bio, datos fragmentados en multitud de aplicaciones, proveedores de SaaS y entornos cloud que han modificado sustancialmente el funcionamiento de las empresas. Por ello, el movimiento de los datos ahora es más sencillo y ágil que nunca, pero lo que es una ventaja a la hora de ser más eficientes se convierte en un pro- blema para las empresas, ya que aumen- ta el riesgo de exposición de los datos. ¿Qué es DSPM? Gartner identifica Data Security Postu- re Management (DSPM) −gestión de la postura de la seguridad de los datos− como una tecnología emergente. De este modo, DSPM proporciona visibili- dad sobre dónde se encuentran los da- tos sensibles, quién tiene acceso a ellos, cómo son utilizados y cuál es la postura de seguridad de la aplicación o sistema donde se encuentran almacenados. Para ello, evalúa el estado actual de la seguridad de los datos, identifica po- sibles riesgos y vulnerabilidades, aplica controles de seguridad para mitigar es- tos riesgos y supervisa y actualiza pe- riódicamente la postura de seguridad para garantizar que sigue siendo eficaz. Como resultado, permite a las empresas mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos sensibles. Resolución de problemas La implantación de un DSPM en las com- pañías resuelve los problemas de segu- ridad en cualquier entorno mediante la automatización de las actividades de de- tección y protección de datos en un entor- no dinámico y la conexión de datos, apli- caciones e identidades, proporcionando así una imagen completa de la postura de seguridad de una corporación. El DSPM se centra en la capa de datos confidenciales, desde su identificación hasta la monitorización e identificación de riesgos como accesos inapropiados o intercambio arriesgado, entre otros. De esta forma, puede remediar esos proble- mas eliminando cualquier actividad que pudiese poner datos confidenciales en terceros inapropiados, ya sea internos o externos a la compañía. Cualquier organización, con indepen- dencia de su tamaño, necesitará im- plantar una solución DSPM para prevenir brechas de seguridad relacionadas con los datos. Es por ello, que Arexdata DSPM audita, clasifica y protege el dato en las compañías, proporcionado visibilidad y trazabilidad 360 de manera centralizada. Signo de identidad Las herramientas de auditoría, descubri- miento y clasificación son fundamentales en ciberseguridad y protección de datos. Utilizando Inteligencia Artificial y aprendi- zaje automático, analizan grandes volú- Arexdata DSPM: seguridad y gestión del dato en un mundo empresarial en constante cambio J osé A ntonio M artínez Business Development Manager de Arexdata Cualquier organización necesitará una solución DSPM para prevenir brechas de seguridad de datos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz