Red Seguridad 100

118 red seguridad primer trimestre 2023 Symantec ¿Cómo cree que será la ciberseguridad dentro de dos décadas, tanto en lo que se refiere a la protección como a las amenazas? Es difícil hacer una predicción fiable, aunque empiezan a verse los brotes de distin- tas tecnologías. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial está presente en las principales iniciativas de todas las empresas para mejorar sus capacidades de diferenciación, pero también en los ataques actuales más sofisticados. Por tanto, es evidente que debe formar parte de las capacidades de defensa. La mejora de las comunicaciones y la irrupción del Internet de las Cosas abre el camino a los ciudadanos en multitud de servicios; y la computación cuántica pone en jaque el concepto de ‘confidencialidad’ que hemos adoptado mediante el cifrado en protocolos y claves ‘indescifrables’. Combinando todas estas tecnologías, las capacidades para los ciudadanos cre- cerán de forma exponencial, pero también las posibilidades de ataque. Para hacer frente a estos riesgos, la ciberseguridad debe basarse en un enfoque holístico que sea capaz de proteger todos los componentes del servicio y de usar estas mismas capacidades para proteger y detectar cualquier tipo de ataque. Además, tiene un reto importante desde el punto de vista regulatorio y de desarrollo de estándares. ¿Qué valor aporta su compañía en el presente de la ciberseguridad y qué papel va a jugar en el futuro? Desde Symantec se está haciendo una gran inversión en I+D+i para proporcionar una plataforma global que ofrece soluciones y servicios para proteger sistemas y datos empresariales. Otro punto destacable es la alianza de nuestra compañía con Google para ofrecer esta plataforma de seguridad como servicio basado en la in- fraestructura de Google Cloud. El último asunto a destacar es la participación de Symantec en distintos orga- nismos y foros gubernamentales. Por ejemplo, Internet Engineering Task Force, International Telecommunications Union y la comunidad de Naciones Unidas que define el futuro de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y las comunicaciones. Año de creación 1961 Servicios/soluciones Diseño, desarrollo y suministro de una amplia gama de soluciones de software de infraestructura y semi- conductores. Su cartera de produc- tos sirve a mercados críticos que incluyen centros de datos, redes, software empresarial, banda an- cha, inalámbrico, almacenamiento e industrial. En el área de software empresarial, sus soluciones inclu- yen ValueOps, gestión de sistemas, automatización y ciberseguridad Número de empleados 20.000 Sede central San José (California, Estados Unidos) Presencia América, Asia, Europa y Oriente Medio Josep Micolau Llambrich Chief Technology Officer en Broadcom Spain “La ciberseguridad debe basarse en un enfoque holístico” Symantec

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz