Red Seguridad 100
116 red seguridad primer trimestre 2023 Stormshield ¿Cómo cree que será la ciberseguridad dentro de dos décadas, tanto en lo que se refiere a la protección como a las amenazas? Los avances tecnológicos van a tal velocidad que resulta complicado vaticinar qué ocurrirá a 20 años vista. Pero es previsible que los cambios en la ciberseguridad sean mucho más radicales que los acontecidos durante las dos últimas décadas. Sin duda, las amenazas cibernéticas evolucionarán vertiginosamente al paso de los avances tec- nológicos de protección. Tal como vemos desde Stormshield, el uso masivo de la Inteligencia Artificial será el motor del gran cambio en el ámbito de la ciberseguridad. Al respecto, la auditoría de algorit- mos, como se hace hoy en ocasiones con el código fuente, será absolutamente necesaria. En definitiva, en un mundo hiperconectado, la superficie de ataque va a ser práctica- mente infinita. Por tanto, la visibilidad de eventos, el análisis constante y el uso de herra- mientas de prevención y predicción serán imprescindibles. ¿Qué valor aporta su compañía en el presente de la ciberseguridad y qué papel va a jugar en el futuro? El foco de Stormshield es la protección de entornos críticos; es decir, cualquier organi- zación que maneje información sensible: desde el sector eléctrico, sanitario y transporte terrestre, marítimo y aéreo hasta Administración Pública, entre otros. Nuestro valor radica no solo en la eficacia probada de nuestra tecnología, sino también en la certificación de todas nuestras soluciones por organismos nacionales e internacio- nales independientes. Colaboramos con la Agencia de la Unión Europea para la Ciber- seguridad en la elaboración de las nuevas certificaciones comunitarias que permitan unificar las distintas nacionales existentes hoy en día. Stormshield ya piensa en el futuro y trabaja desde su departamento de I+D en el diseño de nuevas soluciones con la vista puesta en los próximos 10 años. Además de ello, y dada la hiperconectividad en la que estamos inmersos, la colaboración de la empresa con otros fabricantes, CERT y entidades como el Centro Criptológico Nacional y el Ins- tituto Nacional de Ciberseguridad en España son factores fundamentales para poder proteger a organizaciones de cualquier sector frente a nuevas ciberamenazas. Año de creación 2012 (por la adquisición de Airbus tras la fusión de Netasq y Arkoon) Servicios/soluciones Soluciones de seguridad pe- rimetral para redes IT y OT, protección de puesto de traba- jo y cifrado de documentos y correo Número de empleados Más de 400 Sede central París (Francia) Presencia Operaciones comerciales en todo el mundo. Oficinas físicas en Francia, Alemania, Polonia, Italia, España y Oriente Medio. Centros de I+D en Francia Borja Pérez Country Manager “La superficie de ataque va a ser prácticamente infinita” Stormshield
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz