Red Seguridad 098

88 red seguridad tercer trimestre 2022 monográfico tecnologías disruptivas Actualmente, las tecnologías desarro- lladas en campos como Internet, Inteli- gencia Artificial, Internet de las Cosas, blockchain , trazabilidad, Big Data , ciber- seguridad, comunicaciones, satélites, redes 5G, sensores, nano y cuántica, entre otras, se traducen en formidables herramientas para las actividades de in- teligencia y seguridad. Pero aunque parezca lo contrario, es- tas no son competencias exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas o los orga- nismos de inteligencia, sino también de los que luchan contra el blanqueo de capitales, el fraude y la criminalidad or- ganizada, de los responsables de cum- plimiento y corporate compliance , de las agencias privadas y empresas de ciber- seguridad y digital forensic , de centros de I+D+i, etc. Esto supone un universo de ofertantes y demandantes de tecnologías de inves- tigación, inteligencia y seguridad muy amplio y en continua evolución, con la aparición permanente de nuevas tec- nologías y capacidades. Todas ellas de aplicación a la lucha pública y privada contra el delito en sus múltiples varian- tes, así como a la seguridad del Estado. Sus potencialidades y capacidades en equipamientos de investigación se apli- can a la seguridad de la información, operatividad policial e inteligencia, bio- metría, identidad digital, comunicacio- nes seguras, capacidades tácticas de vigilancia, observación, interceptación, comunicaciones críticas a través de re- des no terrestres, conectividad, geoposi- cionamiento, localización, drones, anti- drones y sensores, análisis e inteligencia de imágenes, metaverso, traducción au- tomática, OSINT (inteligencia de fuentes abiertas), COMINT (inteligencia de co- municaciones), gestión de equipos TIC, protección electromagnética, nanotec- nologías, tecnologías cuánticas, equipa- miento forense, modelos 3D, ADN, etc. Uso criminal El problema reside en que estas tecno- logías, aunque restringidas, están dis- ponibles en el mercado. Por tanto, los diferentes grupos criminales de todo el planeta tienen a su alcance su adquisi- ción. Esto exige un esfuerzo permanente de todos los implicados en la seguridad y protección de la sociedad para estar siempre por delante de los delincuentes de todo tipo. Altas tecnologías para la seguridad, inteligencia y operativa policial A lfonso L ópez C lavier Presidente de la Asociación para la Promoción de las Tecnologías e Industrias Estratégicas (APTIE)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz