Red Seguridad 098
56 red seguridad tercer trimestre 2022 eventos 14 Encuentro Digi tal SeguridadIntegral a la red OT? ¿Cuánto tiempo tardaríamos en identificar al equipo adecuado, en contenerlo, en erradicarlo y en comuni- carlo? Posteriormente, Roberto Hermida , jefe técnico de Servicios de Resilien- cia de Eulen Seguridad, desgranó las siglas ‘VUCA’ y dio unas pinceladas sobre la seguridad integral: “Todos tenemos un único objetivo: conseguir la seguridad integral. Y para ello, algo muy básico y operativo es cómo con- jugar la parte de riesgos físicos y lógi- cos”, señaló. Luis Fernando Hernández , jefe del Área Técnica de la Jefatura de informa- ción de la Guardia Civil, habló sobre el ciberterrorismo: “El ciberterrorismo es una amenaza emergente de baja pro- babilidad, pero de alto impacto. Es más, en estos momentos, la acciones en el Por su parte, Alberto Alonso , Solution Engineer de Axis Communications, ha- bló sobre la ciberseguridad de los dispo- sitivos de seguridad: “Los dispositivos de seguridad, tradicionalmente, no estaban conectados a las redes y no les preocu- paba la ciberseguridad. Pero se van co- nectando a ellas y son puertas abiertas. No puede ser que estemos protegiendo los edificios de manera física y añadien- do a la vez ciberamenazas”, denunció en este sentido. Enrique Polanco Abarca , director ge- neral de Global Technology, habló del rol del centro de operaciones de cibersegu- ridad (SOC). Durante su ponencia, mos- tró que su compañía, antes de trabajar con un cliente determinado, le hace una serie de preguntas “que molestan y que son difíciles de contestar”. Por ejemplo: ¿Cuántos dispositivos tienes conectados 5G. Y el proveedor de la seguridad de las aplicaciones. Por tanto, existe una mayor colaboración entre todas estas fi- guras; porque la seguridad es una sola”, completó Carlos Valderrama , Senior Cy- bersecurity de Huawei. ‘Zero Trust’ y monitorización Otro de los temas destacados del evento fue el Zero Trust . A través de una ponen- cia de Martin Frid , WatchGuard-Cytomic estableció como uno de los principales pilares de esta política la nula confianza predeterminada en ningún caso. Ade- más, el S trategic Accounts Director de esta compañía advirtió que “el Zero Trust debe abarcar todos los componentes de la organización, procesos y endpoints ”. Por tanto, “el objetivo no es solo reaccio- nar, sino detectar las amenazas proacti- vamente”. Seg 2 Enrique Polanco Abarca (Global Technology). Roberto Hermida (Eulen Seguridad). Alberto Alonso (Axis Communications). José Ramón Monleón (Orange España). Carlos Valderrama (Huawei). Martin Frid (WatchGuard-Cytomic).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz