Red Seguridad 093
80 red seguridad segundo trimestre 2021 noticias www.redseguridad.com más info El Consejo de Ministros aprobó a fina- les de mayo la puesta en marcha de un Plan de choque de ciberseguridad como parte de un paquete de actua- ciones urgentes en materia de segu- ridad lógica para luchar contra las ciberamenazas sufridas por la Admi- nistración Pública. Este documento incluye la protección frente al código malicioso, la extensión de los servicios para detectar ciberamenazas en equipos de usuarios, la implantación de la vigilancia de accesos remotos, el refuerzo de las capacidades de búsqueda de ciberamenazas, la ampliación de las capacidades de ciberinteligencia, la exten- sión de la aplicación del uso del segundo factor en los procesos de identificación y autenticación, el despliegue de capacidades para notificar y seguir los ciberin- cidentes, la continuidad de negocio y la recuperación ante desastres, la concien- ciación y la formación y, por último, la revisión de la normativa de ciberseguridad. Pero también contiene otras medidas, como la actualización del Esquema Na- cional de Seguridad o la puesta en marcha del Centro de Operación de Ciber- seguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgá- nica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detec- ción, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. El objeto de esta normativa es establecer las nor- mas relativas a la protección de las personas respec- to al tratamiento de los datos de carácter personal por parte de las autoridades competentes. Concretamente, de aquellos cuyo fin sea la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales. Incluidas la protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública. Esta ley orgánica será de aplicación al tratamiento total o parcialmente au- tomatizado de datos personales. Así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero, realizado por las autoridades competentes, con los fines expuestos. El Instituto Nacional de Ciberse- guridad (Incibe) y el Observatorio Nacional de Tecnología y Socie- dad (ONTSI) han lanzado de forma conjunta ObservaCiber, el primer observatorio público especializado en ciberseguridad. Su principal objetivo es unificar y promover bajo una marca común los estudios sobre seguridad lógi- ca desarrollados por ambos orga- nismos. No obstante, nace con el espíritu de aunar la experiencia de otras entidades públicas del sector de la ciberseguridad. El Foro Nacional de Ciberseguri- dad se reunió, por tercera vez, el 3 de junio. Fue cuando presentó el Libro Blanco sobre cultura de ciber- seguridad , el Libro Blanco sobre el sector de la ciberseguridad en Es- paña y un Esquema nacional de certificación de responsables de ciberseguridad. Además, abordó la propuesta al Consejo Nacional de Ciberseguri- dad de constituir un nuevo grupo de trabajo sobre regulación. El Gobierno pone en marcha un ‘Plan de choque de ciberseguridad’ Publicada una nueva normativa de protección de datos para fines de prevención, detección e investigación Nace un nuevo observatorio de ciberseguridad El Foro Nacional de Ciberseguridad avanza y elabora dos libros blancos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1