Red Seguridad 088
empresas LEET SECURITY ¿ Cuánto le cuesta a una empresa conocer el grado de seguridad de sus proveedores? ¿Cuántas auditorías debe pasar para acreditar su nivel de ciberseguridad? La gestión de riesgos en la cadena de suministro es un aspecto fundamental para la continuidad de todo negocio, y la calificación de LEET Security permite conocer de manera fiable la seguridad de los servicios que los proveedores ofrecen a las organizaciones. También puede ser usado por estos para acreditar su propia seguridad ante todos sus clientes mediante un único proceso de auditoría. Son ventajas para ambos lados de la relación. La auditoría de las medidas de seguridad empleadas proporciona una valoración transpa- rente y homogénea de la madurez y robustez de las mismas, y viene acompañada de meca- nismos de supervisión para garantizar su continuidad en el tiempo. El resultado se muestra en un sello de calificación con notas que van desde la D hasta la A+. El modelo de evaluación y calificación del nivel de seguridad en la prestación de servicios de LEET Security es uno de los más completos y exhaustivos del mercado, desarrollado basándose en los más impor- tantes estándares y mejores prácticas internacionales. Incluso permite a las entidades financieras, en el entorno altamente tecnológico en el que operan, cumplir con los requisitos que sus reguladores les imponen para la supervisión de sus proveedores. Con la calificación de LEET Security, los proveedores pueden acreditar su grado real de seguridad, y los clientes y usua- rios de sus servicios pueden comparar y elegir los más adecuados a sus necesidades en base a criterios homogéneos. Y no supone un coste para los clientes, pues, al igual que ocurre en las calificaciones crediticias, es el propio titular quien soporta el coste de las mismas. En definitiva, la calificación de LEET Security aporta un gran valor y mayor confianza en las relaciones cliente-proveedor. Más información en: www.leetsecurity.com Antonio Ramos Director general 70 red seguridad primer trimestre 2020 McAfee Microsoft MNemo Consultoría www.mnemo.com C onsultora española especia- lizada en ciberseguridad con presencia en México y Colombia y más de 700 empleados. En este ámbito, la empresa ofrece servicios como CION, su plataforma, equipo de expertos y herramientas Big Data y Machine Learning para propor- cionar servicios de ciberinteligencia; VITAL, un centro de protección para infraestructuras industriales y críticas; o Director, herramienta que permite realizar una implantación por fases de las políticas de seguridad. A todo esto se añade como apoyo su centro de operaciones de seguri- dad inteligente y sus laboratorios de análisis forense. Fabricante www.microsoft.com M ucho ha evolucionado la empresa desde que Bill Gates y Paul Allen la crearan en 1975. Hoy en día, aparte de sus sistemas ope- rativos, herramientas de productivi- dad y gestión empresarial, y utilida- des para desarrolladores y usuarios finales, entre otras soluciones, la compañía también ofrece servicios de seguridad inteligente. Bajo este nombre agrupa sus pro- puestas para la administración de identidades y acceso, la protección de la información contra amenazas y la salvaguarda de la información en la nube. Todo ello, además, apli- cando tecnologías de Inteligencia Artificial y automatización. Fabricante www.mcafee.com/es-es C on el lema "soluciones de ciberseguridad desde los dis- positivos hasta la nube" se pre- senta la oferta de productos de la compañía norteamericana McAfee, con soluciones tanto para usuarios particulares como para empresas. En el primer caso, cuenta con el software McAfee Total Protection, que ofrece seguridad a todo tipo de dispositivos de escritorio y móviles; mientras que en el segundo sobre- sale McAfee MVISION, una familia de productos basada en la nube que protege los datos y detiene las ame- nazas en los dispositivos, las redes, las nubes (IaaS, PaaS y SaaS) y en entornos locales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1