redseguridad 082

asociaciones noticias 80 red seguridad tercer trimestre 2018 Esquema Europeo de Certificación: buena acogida pero con dudas ISACA Madrid celebra su evento anual CiberTodos, que contó con la presencia de diputados de los cuatros partidos con más representación en el Congreso. Tx: Enrique González Herrero. Ft: RED SEGURIDAD. E l futuro E squema Europeo de Certificación en Ciberseguridad, una de las iniciativas que tramita actual- mente la UE para reforzar la regula- ción frente a las amenazas en la Red, ha sido acogida con buenos ojos en general. Sin embargo, no todo está claro con este proyecto en el que surgen dudas, como las planteadas por los profesionales que participa- ron en una mesa redonda sobre la materia en CiberTodos, la jornada anual de ISACA Madrid, que tuvo lugar el 2 de octubre. Ángel León, de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, desta- có la relevancia de esta medida, pero advirtió también de la complejidad de consensuar en un solo documento un esquema de certificación que satisfaga a todos los países, algunos de los cuáles ya tienen su propia metodología. Es el caso de España, que cuen- ta con su sistema de certificación establecido en el Esquema Nacional de Seguridad. Para Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, España dis- pone de un modelo de certificación "aceptablemente maduro", por lo que espera que la propuesta euro- pea no rebaje ese nivel de exigencia. Félix Barrio, gerente de Talento, Industria y Apoyo a la I+D+i de Incibe, demandó por su parte que "la voz de los intereses de la industria española" esté presente en el proce- so de elaboración de la norma. Finalmente, Borja Larrumbide, jefe de Regulación de Ciberseguridad de BBVA, valoró positivamente que se armonicen las certificaciones, pero se preguntó "qué sucederá con los productos fabricados fuera de la UE" o si las certificaciones europeas bajo el Esquema serán compatibles con otras fuera de sus fronteras. España, a buen nivel CiberTodos contó también con la pre- sencia del jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa, Enrique Cubeiro, quien analizó la realidad de la ciberseguridad a esca- la nacional e internacional. Nuestro país, afirmó, goza de buena salud en ese sentido pues está situado en el octavo puesto del índice National Cybersecurity Index. Pero aun así, destacó la necesidad de potenciar las capacidades de defensa y res- iliencia frente a las amenazas en la Red. "Lo que está en juego es la supervivencia no solo de las empre- sas, sino de nuestro modelo de con- vivencia", manifestó durante su inter- vención. Políticos y ciberseguridad Por otro lado, ISACA Madrid orga- nizó una mesa redonda en la que participaron diputados de los cuatro principales partidos políticos. Ana Belén Vázquez (PP), Óscar Galeano (PSOE), Txema Guijarro (Unidos Podemos) y Luis Salvador (Cs) estu- vieron de acuerdo en la necesidad de establecer un pacto nacional por la ciberseguridad, si bien afirmaron que ya existe un consenso respecto a dicha materia. No obstante, los representantes de PP y Cs sostu- vieron que los partidos nacionalistas rompen ese acuerdo en cuestio- nes como el papel de las agen- cias de ciberseguridad regionales. Igualmente coincidieron en la conve- niencia de establecer una partida uni- ficada para la ciberseguridad en los Presupuestos Generales del Estado. No tan de acuerdo estuvieron en la manera en que se ha tramita- do la normativa sobre seguridad de las redes y sistemas de informa- ción. Mientras que PSOE y Podemos defendieron que el incumplimiento en los plazos de transposición de la Directiva NIS obligaba a elaborar un real decreto-ley, PP y Cs considera- ron más conveniente haber tramitado una ley de urgencia para abrir un debate sobre la ciberseguridad en España. Ganador del RetoISACA Como cada edición, la asociación dio a conocer al ganador del RetoISACA. Luis Alonso Albir ha resultado galardonado este año con un trabajo sobre la herramienta para el Análisis y Simulación Global de Ataques y Riesgos Dinámicos (ASGARD). La política estuvo presente en CiberTodos a través de la mesa redonda con representantes de los principales partidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=