redseguridad 082
trofeos corporativo 12 red seguridad tercer trimestre 2018 XII edición PREMIADOS XII EDICIÓN PREMIADOS XII EDICIÓN PREMIADOS "Trofeo a la capacitación, divulgación, concienciación o formación en Seguridad TIC" ISMS FORUM SPAIN 2017 ¿Qué representa para su asociación haber conseguido el Trofeo a la capacitación, divulgación, concienciación o formación en seguridad TIC? Es un auténtico éxito para la asociación contar con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional, Incibe y CNPIC para escalar y poner en el mapa el reconocimiento de buenas prácticas para el fomento de la ciberresiliencia empresarial, incentivando al mismo tiempo la colaboración público-privada. ¿En qué consiste su Proyecto de Gestión de Cibercrisis? Esta iniciativa, como evolución de los ciberejercicios multisectoriales desarrollados desde 2012, tiene como principal objetivo la evaluación de la resiliencia de las entidades participantes ante posibles crisis de componente cibernética y, por tanto, la medición del estado de madurez y la mejora de las capacidades de respuesta de las organizaciones. ¿Hasta qué punto los simulacros ayudan a mejorar la preparación de las organizaciones frente a las crisis? El proyecto ha sido creado para concienciar a todas las entidades que poseen información sensible de los riesgos existentes en materia de ciberseguridad y protección de datos. Asimismo, pretende reforzar la comunicación interna y externa de cada actor, evaluar su nivel de adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos y, por encima de todo, entrenar a las empresas para que sepan gestionar adecuadamente una cibercrisis, si se diera el caso. Carlos Alberto Saiz, vicepresidente de ISMS Forum Spain "Trofeo al centro educativo de Seguridad TIC" IES PUZOL, DE VALENCIA ¿Qué representa para el IES Puzol haber conseguido el Trofeo al centro educativo? El trofeo ha sido extraordinario para nosotros, puesto que es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y las ganas que hemos puesto en este proyecto. Consideramos, a la par, que es un proyecto educativo transcendental y, por consiguiente, debería ser más visible a la comunidad educativa. ¿En qué consiste el proyecto "Ciber-Entérate"? En un proyecto que pretende educar en la ciberciudadanía responsable. Desde siempre hemos considerado que, sobre todo, los alumnos han sido abandonados en el mundo de Internet, sin ser conscientes de los peligros y riesgos que corren. También estimamos importante la educación positiva en ciber y darles herramientas para que sepan desenvolverse y evolucionar. ¿Hasta qué punto es importante concienciar a los chavales sobre los riesgos de la sociedad digital en la que vivimos? Importante no, ¡importantísimo! Ellos están forjando desde pequeños su reputación online , que si no controlan puede llegar a ser absolutamente negativa para el resto de sus vidas. Tienen que ser conscientes de lo que ellos publican, de lo que publican de ellos y de sus movimientos en Internet. Eso, sin hablar del riesgo que corren con usurpaciones de identidad u otros peligros tan graves como ciberbullying , grooming , sexting … que pueden llegar a poner hasta sus vidas en riesgo. Elena Campaña, coordinadora TIC del centro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=