redseguridad 080
empresa noticias El exceso de confianza de los consumidores beneficia a los delincuentes Aunque los consumidores creen estar seguros en la Red, lo cierto es que, según revela el informe Norton Cyber Security Insights 2017, los ����������� cibercrimi nales robaron durante el pasado año 146.300 millones de euros a 978 millo� nes de consumidores en 20 países. Concretamente, en España, 16,2 millones de españoles fueron víctimas de la ciberdelincuencia en 2017, lo que representa el 49 por ciento de la población adulta online . Ademas, el estudio confirma que los españoles han perdido más de 1.750 millones de euros (65,53 por víctima) en los últimos doce meses a causa del cibercrimen. IDC ha dado a conocer sus cinco previsiones tecnológicas para 2018. El primera es que el gasto en transformación digital en Europa crecerá hasta un 18 por ciento en 2021. La segunda dice que el gasto anual de las empresas europeas sobrepa� sará los 100.000 millones de dólares en 2021. La tercera prevé que el 45 por ciento de las empresas que adopten IoT en Europa occidental aplica� rán IA y Analytics en 2020. La cuarta confirma que el 50 por ciento de las grandes empre� sas europeas habrán puesto en marcha una estrategia de Realidad Aumentada y Virtual en 2020. Y la quinta asegura que el 50 por ciento de las grandes compañías europeas probarán blockchain a escala departamental. El gasto en transformación digital crecerá hasta un 18% en 2021 BITS McAfee completa la adquisición de Skyhigh Networks McAfee ha confirmado que ha completado la adquisición de Skyhigh Networks, pasando a formar parte de la Unidad de Negocio de Seguridad Cloud de la organi� zación. Esta firma fue pionera en el segmento de mercado de seguridad de acceso a la nube (CASB), una de las áreas que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos cinco años en lo que a inversiones en seguridad de la información se refiere. Con esta tecnología, según la empresa, McAfee puede ahora proporcionar un oferta en la nube que aborda los tres principales desafíos que presenta la admi� nistración de entornos multicloud: visibilidad en redes, cargas de trabajo y datos, protección avanzada contra amenazas y protección de datos generalizada. Así, según Chris Young, director ejecutivo de McAfee, "con dos líderes de la industria unidos bajo el paraguas de una misma compañía, convertiremos la ciberseguridad en un habilitador del poder transformador de nuestra era digital". 60 red seguridad primer trimestre 2018 Trend Micro ha adquirido la compañía canadiense Immunio, especializada en el ámbito de la seguridad de aplicaciones web en tiempo real. De esta forma, la segunda proporcionará a la primera detección temprana y protección contra vul� nerabilidades en las aplicaciones y escaneado de imágenes de contenedores, lo que le permitirá la publicación y protección de imágenes de contenedores seguros. Estas nuevas capacidades de Trend Micro encajan y se ajustan perfectamente en el ciclo de vida de DevOps. En opinión de Bill McGee, vicepresidente senior y director general de Hybrid Cloud Security en Trend Micro, "la seguridad de aplica� ción en tiempo de ejecución de Immunio permitirá a nuestros clientes aumentar la protección contra vulnerabilidades de software dentro de las aplicaciones que están desarrollando”. Tras presentar Atos a primeros de diciembre una OPA por valor de 4.300 millones (46 euros por título) por la empresa de ciberseguridad y pagos digitales Gemalto y ser rechazada días después por su consejo de administración, la compañía gala aeroes� pacial y de defensa Thales decidió mover ficha y días después anunció una oferta de compra por un valor de 4.760 millones de euros (51 euros por acción) que, esta vez sí, fue aprobada por sus dirigentes. El presidente de Thales, Patrice Caine, indicó que, con esta compra, la empresa quiere "crear un líder mundial del mercado en crecimiento rápido de la seguridad digital", subrayando que ambas empresas comparten su visión de la transformación digital y considerando la operación una "etapa clave" de la estrategia de su grupo. Asimismo, la compañía negó que vaya a despedir a trabajadores de Gemalto y señaló que dispone de una línea de crédito de 4.000 millones de euros para financiar la transacción, la cual espera finalizar en la segunda mitad de este año. El 2 de octubre, Atos anunció su intención de adquirir la filial de Siemens, Convergence Creators Holding GmbH (CVC), proveedor de soluciones de trans� formación digital. Ahora, la compañía ha confirmado que ha concluido el proceso de compra. En concreto, CVC cuenta con 800 empleados y ofrece soluciones en los campos de redes de comunicación, servicio y gestión de clientes, seguridad pública, información, entretenimiento multimedia y tecnología espacial. Según Atos, esta adquisición acelerará su negocio, aportando activos específi� cos de IP de software y hardware para ampliar sus soluciones de ciberseguridad y comunicación. Además, estas ofertas, combinadas, fortalecerán sus creden� ciales y su capacidad para suministrar los últimos sistemas de misión crítica y redes seguras, al tiempo que incrementará su presencia en el mercado de las telecomunicaciones. Trend Micro compra Immunio para extender la seguridad cloud híbrida al ciclo de vida DevOps Thales se hace con Gemalto por 4.760 millones Atos concluye el proceso de compra de Siemens Convergence Creators
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=