redseguridad 080

52 red seguridad primer trimestre 2018 formación entrevista Es un modelo con un componen- te fundamentalmente práctico. Tras hacer unas breves introducciones teóricas, se desarrollan casos de tra- bajo a fin de aquilatar todos los con- ceptos vistos. El objetivo es poder diseñar e implantar los mecanismos necesarios de ciberseguridad en una organización. También es importante resaltar que hay dos especialidades, la de compliance y la de hacking . En la primera se ven materias como el diseño de sistemas de gestión de compliance , riesgos penales y delitos tecnológicos, el Reglamento Europeo de Protección de Datos o cómo formarse para ejercer como compliance officer en el día a día de una organización. Por otro lado, en la especialidad de hacking ético se ve de forma práctica cómo crear y gestionar un Red Team, las principales técnicas de pentes- ting , técnicas de análisis forense o cómo protegernos de los ataques a aplicaciones web. ICEMD cuenta con un programa superior en ciberseguridad. ¿Por qué una escuela de negocios apuesta por la formación en una materia que, si bien requiere habi- lidades de gestión, también tiene un alto componente técnico? La ciberseguridad se ha convertido en un tema estratégico para las organizaciones. Es uno de los pilares de toda transformación digital, y tam- bién una exigencia para poder operar en el mercado por el cumplimiento normativo. Un ejemplo claro de este punto es el Reglamento Europeo de Protección de Datos. La ciberseguri- dad es un habilitador de negocio. Por tanto, tiene total sentido su presencia en una escuela de negocios. ¿Cuál es el modelo de formación diseñado por ICEMD para este programa? Tx: David Marchal Ft: ICEMD "Nuestro programa capacita para entender cómo implantar la ciberseguridad en una empresa" Poner en marcha una estrategia de ciberseguridad en una empresa no consiste únicamente en instalar una serie de soluciones tecnológicas para que protejan sus infraestructuras. También es necesario contar con conocimientos técnicos, normativos, estratégicos y de negocio para que la política de protección resulte efectiva. Precisamente, en todas estas habilidades capacita el Programa Superior en Ciberseguridad de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC. Director del Programa Superior en Ciberseguridad de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC José Antonio Rubio

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=