red seguridad 075

actualidad tecnológica noticias red seguridad cuarto trimestre 2016 39 Coincidiendo con la celebración este año del décimo aniversario de Incibe, la tercera edición de la CyberCamp se celebrará por primera vez en León, entre el 1 y el 4 de diciembre. Se trata de un evento pionero en Europa cuyo objetivo es captar y promover el talento entre los más jóvenes en materia de ciberseguridad, así como dar a conocer a la sociedad en su conjunto la importancia de adoptar medidas de seguridad en el ámbito de la tecnología. En esta ocasión, las jornadas con- tarán con la presencia de los expertos Alisha Kloc y Nico Waisman, quienes llevarán su experiencia internacional en el ámbito de la ciberseguridad al Auditorio de León. Ahora bien, ésta no es la única novedad que presenta esta edición. Por primera vez se celebrará un tor- neo de desarrollo seguro de soft- ware . Todos los interesados podrán competir individualmente contra otros para demostrar sus conocimientos y habilidades a la hora de progra- mar, evaluar y generar código seguro, mediante la resolución de múltiples retos. Se premiará a los tres desarro- lladores mejor clasificados. Eso sí, ésta no será la única com- petición con premios que albergará la CyberCamp 2016. Además, contará con el Hackaton, una prueba por equipos cuyo objetivo será desarrollar o mejorar herramientas de ciberse- guridad de código abierto; así como con las CyberOlympics, las segun- das olimpiadas en ciberseguridad orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria. A estas propuestas se une también la competición CTF individual, con la que los responsables del evento y las compañías colaboradoras intentarán detectar a las nuevas promesas de la ciberseguridad a través de una serie de retos en áreas como la ingeniería inversa, el análisis forense o la cripto- grafía y la esteganografía. Con todas estas actividades, entre otros talleres y ponencias, los organizadores confían en superar la cifra de 25.000 personas que asistieron físicamente a la edición anterior. León se prepara para acoger por primera vez la celebración de la CyberCamp LaAgenciaEuropeadeCiberseguridad (ENISA) ha hecho público su infor- me anual sobre los incidentes más relevantes en el sector europeo de las telecomunicaciones. Según este documento, durante el año 2015 los Estados Miembro reportaron un total de 138 incidentes significantes, y solamente nueve de los 28 Estados Miembro no dejaron constancia de incidentes de gravedad. El estudio revela, además, que el servicio de Internet móvil fue el más afectado, pues representó el 44 por ciento de todos los incidentes reporta- dos. Ahora bien, los fallos del sistema son la causa dominante de los inci- dentes, pues el 70 por ciento de ellos fueron causados por este motivo. Los nuevos servicios afectados que han comenzado a ser recogidos este año fueron los de radiodifusión de TV (14 por ciento), SMS/MMS (13 por ciento), correo electrónico público (5 por ciento), IPTV (4,4 por ciento) y VOIP (3,7 por ciento). La telefonía móvil, el servicio más afectado por los incidentes de seguridad en 2015, según ENISA Aprobado un código de conducta en aplicación del RGPD de la UE La asociación Cloud Infrastructure Service Providers in Europe (CISPE), que reúne a una veinte- na de proveedores de cloud en Europa, ha anunciado su consti- tución y su compromiso de adop- tar el primer código de conduc- ta en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Este código es una certificación que garantiza el adecuado tratamien- to de los datos de las empresas y sus clientes. Los proveedores cloud miembros de CISPE ofrece- rían así la garantía de no procesar los datos de sus clientes en bene- ficio propio o su cesión a terceros. El Consejo de Administración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha nom- brado a Alberto Hernández nuevo director general de este organismo dependiente del Ministerio de Industria, después de que Miguel Rego cesara en sus funciones en el puesto. Ingeniero Superior de Tele–comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y director de Seguridad por el Ministerio del Interior, Hernández desempeñaba hasta el momento y desde febrero de 2014 las funciones de direc- tor de Operaciones del Instituto. Desde ese puesto, el directivo había sido el responsable de la puesta en marcha de los servi- cios, tecnologías y actividades de apoyo a la industria, la I+D+i y el talento lanzados desde Incibe. Alberto Hernández, nuevo director general de Incibe CyberCamp, que se celebrará entre el 1 y el 4 de diciembre, volverá a buscar talento y será el escenario de un torneo de desarrollo seguro de software .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz