Facility Management and Services 011
36 SEGURIDAD SMART City E n la última década el con- cepto de ciudad inteligente (Smart City) se ha extendi- do por todo el mundo sensibilizando a los ciudadanos, al tejido empresa- rial y a la Administración Pública so- bre la necesidad de transformar las ciudades y a través de ellas el mundo. Muchos expertos coinciden en el ra- zonamiento de que las tecnologías di- gitales (Inteligencia Artificial, Machine Learning , Big Data,…), el mundo TIC y el Internet de las Cosas son la pie- dra angular de las ciudades del futuro y que sin ellas la transformación y de- sarrollo urbano sería imposible. Los desafíos que tienen hoy en día las ciudades, demandan a emprende- dores y grandes empresas el desarro- llo de soluciones eficientes e innova- doras en diferentes materias como por ejemplo; seguridad, transporte, energía, infraestructura, planeamien- to urbano, logística, reciclaje…, ase- gurando un desarrollo económico sostenible que garantice una mejor calidad de vida a sus habitantes. Con relación a lo anterior nos va- mos a centrar en el ámbito de la Se- guridad, y en concreto en las empre- sas de Seguridad Privada, dado que tienen un papel muy importante en la protección de lugares tanto públi- cos como privados. En este sentido unir la protección, la sensorización y la inteligencia de los datos, resulta vi- tal para obtener una mayor eficien- cia en la gestión global dado que per- mite ser predictivos y anticiparnos a posibles accidentes o siniestros. Lo anterior unido a herramientas de seguridad colaborativa pueden ser el camino hacia una convergencia donde confluyan seguridad, gestión, procesos, eficacia, eficiencia, etc., con el fin de dar respuesta a las necesi- dades, tanto de los gestores como de los ciudadanos, que son los prin- cipales receptores de los servicios, sin olvidarnos de que estas soluciones no deben quedarse solo en las grandes ciudades sino que deben ampliarse a los municipios con independencia del número de habitantes, puesto que si no lo hacemos así estaríamos olvidán- donos de una parte de la sociedad que no debe quedar al margen de la infraestructura necesaria que garan- tice también un desarrollo sostenible en los municipios. En Securitas ya estamos aportando soluciones ‘Smart’ como complemen- to a la protección integral de los ser- vicios que prestamos, principalmente desde nuestro SOC, con soluciones de monitorización de los sistemas in- teligentes que forman parte de la pro- tección de las instalaciones, así como de las señales técnicas y de sensoriza- ción, pasando por herramientas ana- líticas que nos permitan, además de eficiencia, anticiparnos a los aconteci- mientos, todo ello con el fin de me- jorar no solo la seguridad, sino el en- torno de eficiencia y sostenibilidad que necesitan las empresas y las ciudades. Por último, destacamos que la fina- lidad principal desde el ámbito social es que las Smart transformen nuestro entorno para hacerlo más amable, habitable y accesible, todo ello apo- yándose en las TIC´S. En la actualidad, uno de los mayores inconvenientes pasa por la financiación de los proyec- tos de innovación que están en curso o aquellos otros que se están inician- do, por lo que se requiere de un ma- yor esfuerzo de todos los implicados en hacer viables aquellas propuestas que sin duda tienen un retorno a cor- to o medio plazo. Diego Villegas Villacreces Jefe de Proyectos del departamento de Consultoría de Securitas Seguridad España Seguridad colaborativa Los desafíos que tienen hoy en día las ciudades, demandan a emprendedores y grandes empresas el desarrollo de soluciones eficientes e innovadoras en diferentes materias La finalidad principal desde el ámbito social es que las ‘Smart’ transformen nuestro entorno para hacerlo más amable, habitable y accesible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=