Facility Management and Services 011
34 CASO DE ÉXITO SMART City ce funcional y operativo más poten- te del mercado, y explotarla bajo un modelo 5D combinando territorio/ tiempo/datos, variables básicas de análisis de las nuevas ciudades inte- ligentes e integrando tecnología vin- culada a sistemas smart-metering , sensorización e IoT para identificar elementos inteligentes. Facilita el uso de un conjunto de aplicaciones heterogéneas y especia- lizadas para despliegue de servicios verticales con interoperatividad en- tre ellos según necesidades y priori- dades, agrupados por áreas, con un alto grado de funcionalidad específi- ca disponible, e integrables con dife- rentes plataformas horizontales, para ofrecer una visión conjunta con otros servicios y desarrollar o integrar apli- caciones en todos los niveles (servi- cios verticales actuales o futuros, sis- temas municipales, aplicaciones ex- ternas de terceros, conectividad etc.). La arquitectura avanzada de ROS- MIMAN ® Smart Cities permite la co- lección de datos desde orígenes di- versos y a través de utilidades softwa- re tipo web services, apps, widgets, protocolos OPC, sistemas de redes, miles de elementos de mobiliario ur- bano y circulación, distribuidos sobre el territorio municipal para gestio- nar toda la información asociada a los mismos, así como la integración del sistema con más de 20 sistemas y ser- vicios corporativos y específicos. La siguiente fase comprende el res- to de las grandes infraestructuras ur- banas del Ayuntamiento de Barcelo- na como son el ciclo del agua, alcan- tarillado y la redes de saneamiento, fuentes, (ambas ya en ejecución bajo criterios smart en gestión de activos) playas, control acústico, sonómetros y limitadores, redes viarias, tráfico, se- ñalización, mobiliario urbano, estruc- turas viales y túneles, infraestructuras IT corporativas, la red Smart City de sensorización IoT y actuadores y los espacios verdes: parques, arbolado, juegos infantiles y áreas de deporte. La solución ROSMIMAN ® ROSMIMAN ® Smart Cities está concebido y diseñado como una pla- taforma ‘colectora’ de información generada por la ciudad, que además, añade la posibilidad de gestionar la información recibida con el back offi- de las infraestructuras e instalacio- nes gestionando todo el ciclo de vida de los activos en una única solución completa y global; desde sus inventa- rios y especificaciones, hasta la ges- tión de compras y proyectos de in- versión y reposición, pasando por las peticiones de servicio, sus órdenes de trabajo asociadas, los procesos de certificación, la gestión de los espa- cios y de los suministros energéticos, soluciones de movilidad y la integra- ción en la gestión y operación de los diferentes contratistas de servicios y sus contratos, para la prestación de servicios al ciudadano desde los dife- rentes ámbitos del Ayuntamiento de Barcelona. En una primera fase se cubrieron las áreas de Ecología Urbana, Edi- ficios Municipales y Vía Pública de todas las gerencias y distritos del Ayuntamiento de Barcelona con más de 800 edificios, en los que se ges- tionarán: mantenimiento de infraes- tructuras y equipamientos en edifi- cios, ascensores, extinción de incen- dios, seguridad, servicios de limpie- zas, gestión de espacios y ocupación de las diferentes unidades de nego- cio municipales; gestión de suminis- tros y su integración con la red de contadores inteligentes, gestión de inversiones. En cuanto a Vía Pública se gestiona- rán servicios como las 5.200 vallas y 5 empresas contratistas, 200.000 ele- mentos de alumbrado público, 1.100 máquinas, 230 vehículos y cientos de El Ayuntamiento de Barcelona vio la necesidad de adquirir un sistema potente y fiable que tuviera la capacidad de tener bien identificados y gestionados todos los activos tangibles de la ciudad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=