«Las infraestructuras críticas están en el ojo del huracán». Con esta idea se puede resumir la ponencia de Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de Eset España, a la hora de hablar de los ciberataques en este tipo de instalaciones durante el 8º Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. Y es que, tras exponer el caso de varios sucesos acontecidos en determinados operadores estratégicos a nivel internacional, Albors señaló que, en 2021, estos ataques se producen «de forma indiscriminada».
Servicios Esenciales - PIC Ciberataques a infraestructuras críticas: ¿ataques dirigidos o daños colaterales?
Videos relacionados
La complejidad de los futuros impactos normativos
Representantes de Incibe-CERT, Departamento de Seguridad Nacional, Adif, Abanca y Deloitte participaron en el panel titulado "La complejidad de los futuros impactos normativos" del 13 SEG2.
Carlos Valderrama (Huawei): Gestión de riesgos en redes 5G
Carlos Valderrama, 'Senior Cybersecurity' de Huawei, participó en el 14º Encuentro de la Seguridad Integral con una ponencia titulada "Gestión de riesgos en redes 5G".
Luis Fernando Hernández (Guardia Civil): ciberterrorismo
Luis Fernando Hernández, jefe del Área Técnica de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, participó en el 14º Encuentro de la Seguridad Integral con una ponencia sobre ciberterrorismo.
Pedro Fernández-Villamea (GEES-Spain): Itinerario normativo en la ciberseguridad
Pedro Fernández-Villamea, coordinador del departamento Legal & Compliance del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES-Spain), repasó el itinerario normativo en la ciberseguridad en SICUR Cyber.