Carmen Martínez de Pancorbo González, directora gerente del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y Juan José Fernández Ramos, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, junto con Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, y Yolanda Duro, directora de Red Seguridad, fueron los encargados de inaugurar el Congreso de ciberseguridad en el sector salud 5.0 organizado por organizado por Red Seguridad y la Fundación Borredá. Ambos pusieron de manifiesto que el sector salud es vulnerable debido a la complejidad tecnológica de los sistemas sanitarios, al cada vez mayor número de estos dispositivos y al déficit de cultura de ciberseguridad. De ahí que desde el Servicio Madrileño de Salud «estén reforzando las infraestructuras sanitarias» desde el punto de vista de la ciberseguridad, aseguró el viceconsejero.
Sanitario Inauguración Congreso de ciberseguridad en el sector salud 5.0
Videos relacionados
Preguntamos a los expertos: Ramón Ortiz, responsable de Seguridad de Mediaset España
La II Jornada de La Alta Dirección, Concienciación e Implicación con la Ciberseguridad contó con la participación de Ramón Ortiz, responsable de Seguridad de Mediaset España.
Félix Barrio (Incibe): Protege tu empresa en la Red
Félix Barrio, subdirector de ciberseguridad para la sociedad de INCIBE, explicó en SICUR Cyber los recursos que este organismo pone a disposición de las empresas.
El recurso más valioso, los datos. ¿Cómo debes protegerlos?
Representantes de AEPD, Madrid Digital, APEP, Clínica Universidad de Navarra, Cofares y Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía participaron en el Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud 5.0.
Iniciativas de capacitación y talento en ciberseguridad
Representantes de Women4cyber, Policía Nacional y Guardia Civil participaron en una mesa redonda sobre iniciativas de capacitación y talento de ciberseguridad, dentro del espacio SICUR Cyber.