Javier Martínez Gilabert, director general de Informática y Transformación Digital de la Región de Murcia; Mabel González Centenera, jefa del Servicio de Seguridad de los Sistemas de Información del Servicio Madrileño de Salud; Iván Sánchez, Global CISO de Bupa; Francisco Javier Ripoll Esteve, coordinador del Área de Informática del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe; Laura Prats Abadía, Cyber Risk Manager de Relyens; y Manuel Jimber, responsable de Seguridad de la Información del Servicio Andaluz de Salud como moderador, participaron en el Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud 5.0 organizado por Red Seguridad y la Fundación Borredá, en una mesa redonda titulada «El sector sanitario en la diana: una nueva gobernanza frente al aumento de ataques».
Sanitario El sector sanitario en la diana: una nueva gobernanza frente al aumento de ataques
Videos relacionados
Preguntamos a los expertos: José Valiente, director del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI)
La II Jornada de La Alta Dirección, Concienciación e Implicación con la Ciberseguridad contó con la participación de José Valiente, presidente del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI).
Jorge Chinea (Incibe): las ciberamenazas que más afectan a la sanidad
Jorge Chinea, de Incibe, participó en la Jornada de Seguridad en Hospitales 5.0 realizando la clausura del evento y poniendo el foco en las ciberamenazas que más afectan a la sanidad.
Reputación digital
Participación de Manuel Ballester, socio de Temanova, en el Cybersecurity Open Day 2020. Este profesional ofreció una ponencia titulada "Reputación digital".
Rosalía Esquivel (GMV): Proyecto CUCO y computación cuántica en Industrias estratégicas
Rosalía Esquivel Méndez, de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de GMV y coordinadora del Proyecto CUCO, participó en el 14º Encuentro de la Seguridad Integral para hablar sobre computación cuántica.