La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) organiza, el 19 y 20 de febrero en Santander, el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud. Este evento anual reunirá a profesionales sanitarios, expertos en tecnologías de la información, gestores y autoridades de protección de datos. Todo ello, con el objetivo de fomentar una utilización segura de las TIC en el ámbito de la salud, garantizando la privacidad de los pacientes.
Bajo el lema «Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud», el Foro abordará los desafíos actuales en la protección de datos y seguridad, promoviendo un acceso más transparente y seguro a la información sanitaria electrónica. La inauguración contará con la participación del Consejero de Salud de Cantabria.
Debate sobre la seguridad en salud
La agenda del XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud incluye una sesión inicial con representantes de la Agencia Española de Protección de Datos y otras entidades autonómicas, seguida de conferencias sobre ciberseguridad sanitaria a cargo del Centro Criptológico Nacional, el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de Cantabria.
Como novedad, se celebrarán sesiones técnicas específicas para abordar retos tecnológicos y soluciones innovadoras. Además, se realizarán mesas redondas sobre soluciones tecnológicas para la seguridad de la información en entornos sanitarios y sesiones prácticas sobre innovaciones en protección de datos.
El evento concluirá con un análisis de la gobernanza de los espacios de datos de salud y la presentación de casos prácticos por parte de las autoridades en protección de datos.