Kaspersky muestra en su ‘Partner Kick Off’ 2025 sus hitos del año anterior y su siguiente hoja de ruta

Kaspersky Partner Kick Off 2025
Redacción

La ciudad de León acogió, el 27 de marzo, el Partner Kick Off 2025 de Kaspersky Iberia, un evento que reunió a expertos, empresas colaboradoras y representantes institucionales para hacer balance del 2024 y trazar la hoja de ruta para este año.

La jornada arrancó con la intervención del alcalde de León, José Antonio Díez, quien destacó el papel cada vez más relevante que juega la ciudad en el panorama tecnológico nacional e internacional. «León es ya una referencia en materia de ciberseguridad y de tecnologías de la información y la comunicación, pero no nos conformamos. Estamos trabajando con fuerza para que también seamos la sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad», declaró Díez.

Desde Kaspersky, su General Manager en Iberia, Óscar Suela, presentó un 2024 lleno de logros: más de 5.000 empresas confiaron en sus soluciones, el 74 por ciento de sus clientes renovaron sus contratos y el número de acuerdos plurianuales (de más de tres años) creció un 24 por ciento. Además, se registró un notable aumento del 155 por ciento en el entorno industrial y un espectacular 300 por ciento en soluciones de vigilancia digital.

Además, Suela destacó que uno de los grandes hitos de la compañía fue su colaboración con Interpol para garantizar la ciberseguridad de los Juegos Olímpicos de París. En su discurso, también presentó los pilares estratégicos de Kaspersky para 2025, entre ellos, la democratización de la ciberseguridad, el acceso abierto a su inteligencia, la certificación de soluciones y la colaboración público-privada como ejes de actuación.

Ciberincidentes y otros éxitos de Kaspersky

A continuación, David Llamas, Head of Cybersecurity de Incibe-CERT, aportó datos preocupantes sobre el panorama actual. Durante 2024, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad se gestionaron un 16,6 por ciento más de incidentes que el año anterior, identificándose más de 183.000 sistemas críticos vulnerables. «Cuatro de cada diez incidentes están relacionados con fraudes online y hemos cerrado más de 2.100 tiendas fraudulentas», alertó. También destacó el crecimiento de la línea 017, que recibió un 56 por ciento de llamadas orientadas a la prevención de incidentes el pasado año.

Por parte de Kaspersky, José Antonio Morcillo, Head of Sales and Channel, presentó Kaspersky United. Y puso el foco en tres conceptos clave: seguridad, confianza y crecimiento.

Pedro Jorge Viana, responsable de Preventa en Iberia, subrayó el éxito de las operaciones en Portugal y el incremento del 550 por ciento en la asistencia a partners y de pruebas de concepto realizadas durante 2024.

El evento también contó con una intervención de Marc Rivero, Lead Security Researcher de Kaspersky Iberia, quien alertó sobre la sofisticación de los ataques APT. Rivero hizo énfasis en amenazas como el Oclick, que compromete un dispositivo sin que el usuario llegue a ver el mensaje malicioso: «Una vez que llega, ya está todo comprometido. Y lo más difícil es que ni siquiera puedes reaccionar a tiempo», advirtió.

La jornada concluyó con una mesa redonda entre clientes, en la que compartieron experiencias Susana Aguirre Rueda, Business Development and Alliances de Aindeep Technology Solutions; Miguel Ángel Romero de Llanos, director de Sistemas y Transformación Digital de Flexicar; Rafael Guerrero Paunero, CIO de Entrepinares; Isaías García, profesor de la Universidad de León; Juan Carlos Rodríguez Fraile, CEO del Grupo Ocho Caños y presidente de Aletic; y Luis Carlos Fernández Ábalos, Global Chief Technology Officer de Mapfre, como moderador.

Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa