Detenido un ciberdelincuente que habría hackeado la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa, la OTAN y la ONU

Ciberseguridad, ciberataque, ciberdelincuencia

La Policía Nacional y la Guardia Civil culminan una operación en Calpe, Alicante, con la detención de un ciberdelincuente que habría atacado decenas de organismos públicos españoles y estadounidenses. En estos momentos el detenido afronta acusaciones de revelación de secretos, intrusión en sistemas informáticos, daños cibernéticos y blanqueo de capitales.

Detenido en Alicante un ciberdelincuente que habría hackeado una decena de organismos públicos españoles y estadounidenses

Todo indica que el detenido —un hacker según el comunicado oficial— realizó múltiples ataques contra los sistemas informáticos de más de una decena de organismos públicos, tanto nacionales como internacionales. Además, usaba distintos nombres en foros de la Dark Web para «firmar» los ataques evitando la identificación.

Durante el registro de su domicilio, los agentes hallaron una gran cantidad de material tecnológico que están analizando equipos de especialistas. No se descarta que esta investigación permita esclarecer otros hechos similares, ya que todo apunta a un experto en informática. De hecho, tenía montado un complejo entramado digital con aplicaciones anónimas de mensajería y perfiles que le permitían ocultar el rastro y dificultar su identificación. Además, manejaba más de 50 cuentas con criptoactivos, lo que evidencia su profundo conocimiento del ecosistema blockchain.

Ciberataques contra la Guardia Civil, la OTAN y la ONU

El sospechoso reivindicaba los ataques en foros de la Dark Web, cambiando de seudónimo con frecuencia. La ristra de ciberataques incluye: Guardia Civil, Ministerio de Defensa, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Dirección General de Tráfico, Servicio Público de Empleo Estatal, Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Generalitat Valenciana y varias universidades españolas. Fuera de España habría infiltrado los sistemas informáticos de la OTAN y el Ejército de Estados Unidos, la Organización Internacional de Aviación Civil y la ONU, entre otras organizaciones y entidades internacionales.

En esta operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha colaborado el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a través del Centro Criptológico Nacional (CCN) . A nivel internacional han colaborado Europol y la Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos.

Los dispositivos informáticos incautados quedan ahora en manos de equipos de expertos cibernéticos. La investigación sigue en curso y no se descarta el hallazgo de otros delitos relacionados.

Aplicar filtros
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Presenta tu candidatura para la 37ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad