Detenidas seis personas por estafar 19 millones de euros con inteligencia artificial y criptomonedas

Detenidas seis personas por estafar 19 millones de euros con inteligencia artificial y criptomonedas
Redacción

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada a la estafa masiva mediante falsas inversiones en criptomonedas, apoyadas por inteligencia artificial. La operación conjunta, denominada «Coincblack-Wendimine», se ha saldado con seis personas detenidas y el descubrimiento de un entramado que habría defraudado más de 19 millones de euros a 208 víctimas.

Entre los arrestados se encuentra la principal cabecilla del grupo en España, que estaba preparando su fuga a Dubái antes de que la policía la interceptase. La investigación, que se ha prolongado durante más de dos años, comenzó tras la denuncia de una víctima en Granada que perdió más de 600.000 euros.

Claves de la estafa: inteligencia artificial y manipulación emocional

Así pues, el modus operandi de la organización combinaba publicidad digital, algoritmos de segmentación y herramientas de IA para generar vídeos falsos con personalidades conocidas, recomendando invertir en productos de alta rentabilidad y sin riesgo. Estas campañas se publicaban en redes sociales y sitios web, atrayendo a perfiles seleccionados específicamente por sus características psicológicas y financieras.

En una primera fase, las víctimas realizaban pequeñas inversiones que aparentemente generaban beneficios. Confiadas, incrementaban los montos invertidos, transfiriendo sus ahorros a criptomonedas. Cuando intentaban retirar su dinero, comenzaban los impedimentos.

Reincidencia de la estafa

Posteriormente, los estafadores se hacían pasar por agentes de recuperación de fondos o incluso por miembros falsos de Europol o abogados británicos. Alegaban que los fondos estaban bloqueados por motivos fiscales y solicitaban nuevas transferencias para su desbloqueo. Muchas víctimas accedían, siendo estafadas nuevamente.

En este ámbito, durante los registros realizados en Alicante, Torrevieja, Santa Pola y Villajoyosa, los agentes incautaron móviles, ordenadores, discos duros, un arma simulada y documentación que confirma la creación de más de 50 identidades falsas por parte de los miembros del grupo.

Recomendaciones de seguridad

Las autoridades recuerdan extremar las precauciones ante inversiones con promesas de rentabilidad asegurada. Se recomienda verificar las plataformas en organismos oficiales como el Banco de España, desconfiar de campañas con figuras públicas manipuladas digitalmente, y denunciar de inmediato cualquier intento de estafa.

Por último, cabe añadir que la operación sigue abierta, con ramificaciones internacionales y varias personas ya identificadas en el extranjero.

Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa