La Fundación Borredá, con la colaboración de Red Seguridad, organizan el 12º Congreso PRYC de Protección, Resiliencia y Ciberseguridad el próximo 6 de mayo que estará dedicado a la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad (NIS2).
En concreto, en esta edición del congreso, que tendrá lugar en formato presencial en Madrid, el objetivo será abordar las novedades, retos y obligaciones que impone a las entidades esenciales e importantes la NIS2 ahora en fase de anteproyecto.
NIS2
La NIS2 refuerza la protección y amplia el número de manera significativa de organizaciones y empresas obligadas a su cumplimiento. Pero también supondrá una mayor inversión en ciberseguridad para hacerles frente y una oportunidad real de reforzar la seguridad. La NIS2 intenta que se garantice un nivel alto de ciberseguridad común para toda la Unión Europea, estableciendo obligaciones de cumplimiento tanto para las organizaciones como para los proveedores. Esta ley se diseña para enfrentar la creciente sofisticación de las ciberamenazas y la necesidad de un mayor nivel de protección.
En el congreso trataremos la gestión de riesgos y notificación de incidentes, colaboración, continuidad de negocio, seguridad de la cadena de suministro, concienciación y formación, protección de datos, cifrado, autentificación de accesos, entre otros muchos temas.
Este evento reunirá un perfil altamente especializado, incluyendo CISO, CIO, DPO, representantes de la administración pública y organizaciones involucradas en la ciberseguridad de entidades esenciales e importantes y sus proveedores.
Grabación evento
¿No puedes asistir? Te enviamos la grabación del evento en los días posteriores a su finalización. Te haremos llegar los videos para visualizarlos en diferido si así nos lo solicitas en el formulario.
Inscripción
Asistencia gratuita para Administración Pública, RSE, RSI, CISO, CSO, FCS y amigos de la Fundación Borredá (personas dadas de alta en esta modalidad de colaboración anual que lleva aparejado un importe). Estas inscripciones están sujetas a un proceso de aprobación manual. Para el resto de profesionales el importe de la inscripción general es de 160 euros e incluye el acceso a los dos días.