España emerge en 2025 como país europeo líder en ciberseguridad

España
Redacción

El informe de McKinsey & Company titulado Europe’s next cybersecurity hub: What makes Spain a leading contender analiza las razones por las cuales España está emergiendo como un país líder de ciberseguridad en Europa. El estudio destaca varios factores clave que contribuyen a esta posición privilegiada.

Incremento en la inversión y desarrollo de talento

En respuesta al aumento de ciberataques, las empresas españolas incrementaron en un 62% los recursos destinados a ciberseguridad el año pasado. Además, el país cuenta con más de 80 programas de máster y alrededor de 240 centros educativos especializados en ciberseguridad, asegurando un flujo constante de profesionales capacitados. Los costes laborales en España son entre un 20% y un 25% inferiores a la media europea, lo que resulta atractivo para las empresas tecnológicas.

Ecosistema de innovación y desarrollo de infraestructuras

España ha desarrollado un ecosistema de innovación robusto, con centros como el Parque Tecnológico de Andalucía o Málaga TechPark, que alberga más de 600 empresas tecnológicas dedicadas al desarrollo de soluciones avanzadas. Infraestructuras estratégicas, como el cable submarino 2Africa y centros de datos de última generación, posicionan al país como un nodo clave para la interconectividad en Europa.

Apoyo institucional y colaboración público-privada

La colaboración con instituciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Criptológico Nacional (CCN) ha sido fundamental. Iniciativas gubernamentales, como España Digital 2026, demuestran el compromiso del gobierno en fortalecer el ecosistema de ciberseguridad y fomentar la innovación.

Conexiones culturales y comerciales con Latinoamérica

Las conexiones económicas, culturales e históricas de España con Latinoamérica representan una ventaja estratégica. La afinidad cultural y comercial facilita la expansión y colaboración de las empresas españolas en la región, donde la ciberseguridad es una prioridad debido al aumento de incidentes cibernéticos.

Descarga el nuevo número de ‘Ciberilatam’, dedicado a las infraestructuras críticas

Perspectivas de crecimiento del mercado

Se prevé que el mercado ibérico de ciberseguridad crezca un 43% hasta 2027, crecimiento que consolida a España como un referente en el sector. Empresas multinacionales como Google ya han establecido centros de alta tecnología de seguridad en nuestro país, reconociendo su potencial en ciberseguridad. En definitiva, el informe de McKinsey & Company subraya que la combinación de inversión, desarrollo de talento, innovación, apoyo institucional y conexiones internacionales posiciona a España como un líder emergente en ciberseguridad en Europa.

 

Aplicar filtros
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Presenta tu candidatura para la 37ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad