José Antonio Barrio, responsable del SOC de Global Technology participó en el II Congreso de ciberseguridad en el sector de la salud 5.0 organizado por Red Seguridad y la Fundación Borredá con una ponencia titulada «Vigilancia digital: A la caza de información comprometida». Barrio explicó cuáles son los retos a los que se enfrentan las entidades a la hora de mantener sus datos seguros. Destacó la complejidad tecnológica, la dependencia de terceros, el riesgo en la cadena de suministros o la aparición de nuevos modelos que, en su opinión, conllevan «nuevos riesgos».
Sanitario José Antonio Barrio (Global Technology): Vigilancia digital, la caza de información comprometida
Videos relacionados
Carlos Trinidad (Ingecom): problemática de los dispositivos de IoMT en el entorno hospitalario y sus riesgos. Plataforma de Medigate
Carlos Trinidad, BDM Cybersecurity de Ingecom, participó en el evento con una ponencia titulada "Problemática de los dispositivos de IoMT en el entorno hospitalario y sus riesgos. Plataforma de Medigate".
José Antonio Toribio (Policía Nacional): ¿qué hacer cuando tienes un ciberataque?
José Antonio Toribio, miembro de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, explica cómo han de actuar las empresas para protegerse y denunciar los ciberataques.
Riesgo país, riesgo empresa y riesgo seguridad: una simbiosis cuestión de vida o muerte
Juan Cobo (Ferrovial), Gustavo Lozano (ING), Javier Fernández (Mapfre) y Lucila Kominsky (S21sec) participaron en el 15ºSeg2 en una mesa redonda.
Preguntamos a expertos: David Moreno del Cerro, Head of Technology de Tendam Global Fashion Retail
La II Jornada de La Alta Dirección, Concienciación e Implicación con la Ciberseguridad contó con la participación de David Moreno del Cerro, Head of Technology de Tendam Global Fashion Retail como experto en el sector.