Juan María Cabo Pimentel, jefe del Grupo de Ciberataques de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional; Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Unidad Central Operativa (UCO) de Guardia Civil; Miquel Ángel García Alvira, comisario general. Comisaría General de Tecnología de la Información y Comunicación de Mossos d’Esquadra; y Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, como moderadora participaron en el Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud 5.0 organizado por Red Seguridad y la Fundación Borredá, en una mesa redonda titulada «Me han atacado. ¿Y ahora qué? Visión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».
Sanitario Me han atacado. ¿Y ahora qué? Visión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Videos relacionados
El recurso más valioso, los datos. ¿Cómo debes protegerlos?
Representantes de AEPD, Madrid Digital, APEP, Clínica Universidad de Navarra, Cofares y Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía participaron en el Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud 5.0.
Entrevista a Javier Tomás, Spain Sales Director de BeDisruptive
Red Seguridad entrevista a Javier Tomás, Spain Sales director de BeDisruptive, en las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa del Centro de Respuesta ante Incidentes del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Ander Ortiz (Mnemo España): la gestión estratégica del ciberriesgo en momentos de alta incertidumbre
Ander Ortiz, de Mnemo España, puso el foco en la gestión estratégica del ciberriesgo en momentos de alta incertidumbre.
Andrés Ruiz (DSN): cultura de ciberseguridad para empresas
Andrés Ruiz, consejero de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional, participó en SICUR Cyber con una ponencia dedicada a la cultura de ciberseguridad para empresas.