Elena de la Calle, consejera técnica del Departamento de Seguridad Nacional; Javier Candau, jefe de ciberseguridad del CCN; Guillermo Fernández, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad; y Francisco Lago, responsable de Servicios Proactivos de Incibe, participaron en el 9º Congreso PICSE, organizado por la Fundación Borredá, con el apoyo de Seguritecnia y Red Seguridad tratando la ciberseguridad de los servicios esenciales. Estos expertos abordaron temas como la inversión en ciberseguridad, los efectos de la guerra de Ucrania en este ámbito, los esquemas de certificación como el ENS, la capacitación de profesionales de empresas estratégicas en ciberseguridad, así como las acciones que lleva a cabo el Ministerio del Interior en la materia.
Servicios Esenciales - PIC Ciberseguridad de los servicios esenciales
Videos relacionados
Entrevista a Elena de la Calle, consejera técnica del Departamento de Seguridad Nacional (DSN)
Red Seguridad entrevista a Elena de la Calle, consejera técnica del DSN, en las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa del Centro de Respuesta ante Incidentes del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Pedro Fernández-Villamea, abogado: información sanitaria, la importancia de unos datos tan sensibles
El abogado Pedro Fernández-Villamea participó en el evento con una ponencia titulada "Información sanitaria, la importancia de unos datos tan sensibles".
Mildrey Carbonell (S21sec): hospitales conectados, curando en todos los sentidos
Mildrey Carbonell, responsable del Equipo de Pentesting y Red Teaming de S21sec, participó en el evento con una ponencia titulada "Hospitales conectados: curando en todos los sentidos".
Andrés Ruiz (DSN/ENISA) y Adrián Belmonte (ENISA): estado de la ciberseguridad en la sanidad europea
Andrés Ruiz, del DSN y ENISA, y Adrián Belmonte Martín, de ENISA, participaron en el evento con una ponencia titulada "Un ciberejercicio revelador: estado de la ciberseguridad en la sanidad europea".